Guía completa para crear prompts efectivos en modelos de generación de imágenes
La generación de imágenes mediante inteligencia artificial ha evolucionado de manera sorprendente gracias a modelos avanzados como Flux.1 o Qwen Image. Sin embargo, obtener resultados visuales de alta calidad depende en gran medida de la forma en que se redacta el prompt, es decir, la instrucción textual que guía al modelo.
Un prompt bien estructurado debe ser claro, específico y coherente, combinando descripción, estilo y contexto de forma equilibrada. A continuación, se presentan las mejores prácticas y estrategias para redactar prompts eficaces y obtener imágenes con resultados sobresalientes.
1. Estructura básica de un prompt
Todo prompt exitoso debe incluir los siguientes elementos clave, preferiblemente en este orden:
• Sujeto principal
Define con precisión el objeto, personaje o escena central.
Ejemplos: “un dragón dorado”, “una ciudad futurista”, “un retrato de una mujer joven”.
• Detalles descriptivos
Agrega características que enriquezcan la imagen, como colores, texturas o expresiones.
Ejemplo: “escamas brillantes, alas extendidas, ojos ardientes”.
• Entorno o contexto
Ubica la acción o el sujeto dentro de un escenario concreto.
Ejemplo: “en una montaña cubierta de niebla al amanecer”.
• Estilo artístico
Define el enfoque visual o artístico: realista, anime, pintura al óleo, cyberpunk, render 3D, etc.
• Parámetros técnicos
Si el modelo lo admite, incluye aspectos como resolución, iluminación o nivel de detalle.
Ejemplo: “alta resolución, iluminación dramática, 4K”.
Ejemplo completo:
“Un caballero medieval con armadura plateada brillante, sosteniendo una espada en alto, de pie en un campo de batalla brumoso al atardecer, estilo realista, iluminación cinematográfica, ultra detallado, 4K.”
2. Consejos para optimizar tus prompts
Sé específico, pero conciso: evita términos vagos. En lugar de “un perro”, escribe “un pastor alemán marrón y negro corriendo en un bosque otoñal”.
Usa adjetivos evocadores: palabras como vibrante, melancólico, futurista o surrealista añaden atmósfera.
Incorpora referencias artísticas: menciona influencias visuales, como “al estilo de Studio Ghibli” o “paleta de colores de Van Gogh”.
Controla iluminación y ambiente: especifica condiciones como “luz suave de amanecer” o “niebla espesa”.
Evita contradicciones: asegúrate de mantener coherencia entre estilo y tono (por ejemplo, no combines “realismo fotográfico” con “estilo cartoon” sin aclarar cómo).
Aprovecha términos técnicos: expresiones como bokeh, render fotorrealista o textura detallada suelen producir resultados más precisos.
3. Estructura avanzada para prompts complejos
Para escenas más elaboradas, organiza el contenido en secciones implícitas:
Composición principal: el elemento central de la imagen (“una nave espacial flotando en el espacio”).
Detalles secundarios: objetos o ambientes que complementan la escena (“rodeada de nebulosas coloridas y estrellas brillantes”).
Estilo y estética: tipo visual y paleta de colores (“estilo cyberpunk, tonos neón azules y rosas”).
Perspectiva y encuadre: define el punto de vista (“vista aérea”, “primer plano”, “perspectiva cinematográfica”).
Parámetros adicionales: instrucciones técnicas (“renderizado en 8K, ultra detallado, enfoque nítido”).
Ejemplo avanzado:
“Una geisha elegante con un kimono rojo y dorado, caminando por un jardín japonés con cerezos en flor bajo la luz de la luna, estilo anime, paleta de colores suaves, enfoque en detalles intrincados, perspectiva de tres cuartos, fondo ligeramente desenfocado con efecto bokeh, alta resolución.”
4. Adaptación según el modelo utilizado
• Flux.1
Ideal para prompts extensos y detallados. Responde bien a estilos artísticos específicos y términos como ultra detallado, fotorrealista o digital painting.
• Qwen Image
Funciona mejor con instrucciones más simples y directas. Evita metáforas o abstracciones. En lugar de “atmósfera mística”, usa “niebla azulada con luces tenues”.
5. Errores comunes a evitar
Prompts vagos: expresiones como “algo bonito” o “un paisaje” generan resultados genéricos.
Exceso de contradicciones: mezclar demasiados estilos o conceptos opuestos confunde al modelo.
Ignorar limitaciones: algunos modelos no procesan bien ciertos estilos o niveles de detalle.
No iterar: si el resultado no es el esperado, ajusta el prompt, añade o elimina detalles y prueba variantes de vocabulario.
6. Tokens recomendados para un estilo realista
Para reforzar la naturalidad y el acabado visual, puedes añadir tokens simples al final del prompt. Estos ayudan a definir iluminación, textura, calidad y composición.
1. Estilo fotográfico
Studio photography — retratos con fondo controlado.
Documentary style — escenas cotidianas realistas.
Macro photography — primeros planos con alto nivel de detalle.
Candid shot — tomas espontáneas y naturales.
Professional portrait lighting — iluminación de estudio profesional.
2. Iluminación y ambiente
Cinematic lighting — efecto dramático y cinematográfico.
Soft natural light — luz suave y difusa.
Dynamic lighting — contrastes marcados de luces y sombras.
Volumetric lighting — rayos de luz entre niebla o polvo.
Golden hour glow — tonos cálidos de amanecer o atardecer.
3. Detalles y texturas
Hyper-detailed — realismo extremo en superficies.
Intricate details — patrones finos y decorativos.
Lifelike textures — materiales naturales y creíbles.
Subtle imperfections — realismo mediante imperfecciones sutiles.
Realistic material rendering — superficies como vidrio, metal o piedra.
4. Nitidez y calidad
Crisp details — bordes definidos y nítidos.
Ultra-sharp — enfoque extremo.
4K resolution / 8K resolution — máxima calidad de salida.
High fidelity — fidelidad absoluta a la descripción.
No artifacts — evita errores visuales comunes.
5. Tonos y colores
Natural color palette — colores equilibrados y auténticos.
Vivid yet realistic colors — tonos intensos pero naturales.
Balanced contrast — profundidad sin exageración.
True-to-life tones — fiel a la iluminación real.
Subtle gradients — transiciones suaves en fondos y piel.
6. Perspectiva y composición
Photographic composition — encuadre profesional.
Depth of field — fondo desenfocado típico de cámaras DSLR.
Bokeh effect — desenfoque artístico para retratos.
Realistic perspective — proporciones coherentes.
Wide-angle shot / Close-up shot — define el tipo de lente.
Ejemplo #1

Prompt: Oil painting portrait of a young noblewoman with long straight dark hair, wearing an ornate blue 17th-century gown richly embroidered with golden brocade and delicate lace trim. Her subtle period-appropriate makeup complements her refined features, while pearl earrings and a matching necklace add a touch of opulence. She poses gracefully in a lavish Baroque bedroom adorned with velvet drapes, carved wooden furniture, and intricate wall tapestries. Her poised stance and soft gaze toward the viewer convey quiet confidence and noble composure. Professional portrait, volumetric lighting, hyper-detailed, crisp details, vivid yet realistic colors, photographic composition.
Ejemplo #2

Prompt: Photograph of a young Caucasian woman with an athletic build and long straight blonde hair, wearing a fitted long-sleeved white bodysuit. Her gothic makeup combines bold dark eyeshadow with stylish eyeliner and soft dark red lipstick, emphasizing her piercing and expressive gaze. She is submerged inside a sci-fi laboratory capsule filled with a bubbling blue liquid, resting peacefully with her eyes closed. Professional portrait, volumetric lighting, hyper-detailed, crisp details, vivid yet realistic colors, photographic composition.
Ejemplo #3

Prompt: Photograph of a young Caucasian woman with an athletic build and long straight ginger hair, wearing a glamorous red evening gown with thin straps and silver high-heeled sandals with delicate straps adorn her feet. She lounges gracefully on a dark leather sofa in a dimly lit room, holding a glass of cocktail with an orange garnish in her hand. Her posture is stylish, expressing confidence. Professional portrait, volumetric lighting, hyper-detailed, crisp details, vivid yet realistic colors, photographic composition.
Las imágenes de ejemplo fueron generadas utilizando los siguientes recursos.
Qwen-Image-Lightning - 4steps-v2.0 | Qwen-Image - LORA | Tensor.Art
💎QWEN - Cinematic & Real Enhancer - V1.5 | Qwen-Image - LORA | Tensor.Art
Conclusión
Dominar la redacción de prompts es tanto una cuestión técnica como creativa. Al seguir estas pautas, podrás transformar simples descripciones en imágenes detalladas, coherentes y visualmente impactantes.
Recuerda: la clave está en la claridad, la coherencia y la experimentación constante.



